Soy una clichosa fanática de las comedias románticas (rom-coms) o de las películas indie (quirky). Dentro de mi proceso de minimalismo, no tengo televisión, porque no me genera bienestar y no la disfruto tanto. Voy poco al cine, pero lo intento; amo que ahora puedo comer mantecado allí, y eso sí lo disfruto. Así que elijo bien lo que quiero ver: puedo ir sola o con algún amigo o amiga.
Por aquí les comparto mis doce (12) películas favoritas:
- Dirty Dancing (1987)
Pretty Woman (1990)
Poetic Justice (1993)
Ever After: A Cinderella Story (1998)
My Big Fat Greek Wedding (2002)
Something’s Gotta Give (2003)
My Best Friend’s Wedding (2005)
Hitch (2005)
Eat Pray Love (2010)
Always Be My Maybe (2019)
Past Live (2023)
La idea de ti (2024)
Esta lista es larga… pero mucho más larga. Para esta nota fue difícil elegir cuáles serían esas doce, así que opté por las que he visto más de una vez. Luego puedo compartirles algunas más.
En mis procesos creativos, antes de sentarme a escribir, suelo ver videos, documentales, entrevistas y películas que me provean información valiosa. Te exhorto a que, si eres escritor, no pases por alto el proceso de investigar a través del cine, ya que esto puede enriquecer tus referencias y tu universo narrativo.
En esta ocasión, te sugiero que crees tu libreta de referentes. El autor Austin Kleon, en su libro Roba como un artista, menciona esta increíble idea. Crea la tuya y cuéntame en los comentarios.
© Sonia Ilemar
Ve directo a:
¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de esta comunidad lectora!