¿Qué es Entre Letras y Café?

martes, 21 de octubre de 2025

12 Coffee Shop

¿Qué significa para mí tomar café?

Significa todo: paz, amor y bienestar. Es el inicio de mi día, el consuelo cuando estoy cansada, el acompañante de los turnos lentos, el impulso cuando necesito energía y ese momento simple en el que disfruto su sabor.

Si lo tomo en un lugar inspirador como un coffee shop, eso añade aún más paz a mi vida. Por supuesto, amo tomar café con mis amigos.

Les cuento que, en mi poemario, escribí varios haikus dedicados e inspirados por mi amor al café. Lo menciono para aprovechar e invitarlos a que, si aún no tienen mi libro, lo adquieran en Amazon.

Ahora sí, aquí les comparto mi lista de mis doce (12) coffee shops favoritos en Puerto Rico y uno en NYC:

  1. Foto por Neysha Osorio 
    The Yellow Door – Guaynabo

  2. Panchi – Ave. Eleonor D. Roosevelt

  3. Pasajero 17 – San Juan

  4. Dulce Bocadito – Santa Isabel

  5. Café Don Juan – El Señorial y Cupey

  6. Café Starbene – The Mall of San Juan

  7. Tazza D’Oro Caffé – Guayama

  8. Coffee Therapy – Luquillo

  9. Hacienda San Pedro – Santurce

  10. Cuatro Sombras – Viejo San Juan

  11. Casa Pizzelle – Ave. Domenech

  12. One Girl Cookies – Nueva York 

Estos doce cafés los comparto de forma aleatoria; no están en orden de preferencia. Más bien, elijo visitarlos según lo que necesite.

Por ejemplo, a Panchi voy a escribir, ver amigos y disfrutar del teatro (Improgaleria), porque es un café teatro los fines de semana. A Pasajero 17 fui a escribir un texto hermoso. Y en Dulce Bocadito se siente como en casa, ya que está en mi pueblo. Además, en ese hermoso café comenzó Poesía Espresso, mi primer evento poético.

Las pausas, las conversaciones y los lugares que nos inspiran son necesarios. Cada taza tiene una historia, y cada historia es un espacio que la vio nacer. Ojalá esta lista te motive a descubrir los tuyos y a escribir desde ellos, con el corazón en calma y una taza caliente entre las manos. 

No dejes para otro día visitar ese coffee shop que tienes pendiente, solo porque no tienes con quién ir. ¡Ve! Disfrútalo. Pásala genial en una cita contigo mismo/a.

Decídete por ti y para ti. ¡Qué lo disfrutes! ¡Buen provecho! © Sonia Ilemar 

Ve directo a: 

☕️ Linktree o escríbenos a: entreletrasycafe7@gmail.com Conectemos a través de las redes sociales y ve a Amazon para que dejes tu comentario sobre tu lectura de los libros: Momentum Ferpecto, De 7:00 a 9:00 relatos insólitos y Violeta. ¡Gracias por tu apoyo!

sábado, 11 de octubre de 2025

12 películas favoritas

Soy una clichosa fanática de las comedias románticas (rom-coms) o de las películas indie (quirky). Dentro de mi proceso de minimalismo, no tengo televisión, porque no me genera bienestar y no la disfruto tanto. Voy poco al cine, pero lo intento; amo que ahora puedo comer mantecado allí, y eso sí lo disfruto. Así que elijo bien lo que quiero ver: puedo ir sola o con algún amigo o amiga.

Por aquí les comparto mis doce (12) películas favoritas:

  1. Dirty Dancing (1987)

  2. Pretty Woman (1990)

  3. Poetic Justice (1993)

  4. Ever After: A Cinderella Story (1998)

  5. My Big Fat Greek Wedding (2002)

  6. Something’s Gotta Give (2003)

  7. My Best Friend’s Wedding (2005)

  8. Hitch (2005)

  9. Eat Pray Love (2010)

  10. Always Be My Maybe (2019)

  11. Past Live (2023)

  12. La idea de ti (2024)

Esta lista es larga… pero mucho más larga. Para esta nota fue difícil elegir cuáles serían esas doce, así que opté por las que he visto más de una vez. Luego puedo compartirles algunas más.

En mis procesos creativos, antes de sentarme a escribir, suelo ver videos, documentales, entrevistas y películas que me provean información valiosa. Te exhorto a que, si eres escritor, no pases por alto el proceso de investigar a través del cine, ya que esto puede enriquecer tus referencias y tu universo narrativo.

En esta ocasión, te sugiero que crees tu libreta de referentes. El autor Austin Kleon, en su libro Roba como un artista, menciona esta increíble idea. Crea la tuya y cuéntame en los comentarios.

© Sonia Ilemar

Ve directo a: 

☕️ Linktree o escríbenos a entreletrasycafe7@gmail.com 

Conectemos a través de las redes sociales y visita Amazon para dejar tu comentario sobre tus lecturas de los libros Momentum Ferpecto, De 7:00 a 9:00 relatos insólitos y Violeta.

¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de esta comunidad lectora!


domingo, 14 de septiembre de 2025

12 libros favoritos


No recuerdo cuál fue el primer libro que tuve, pero sé que, gracias a mis manualidades, me compré uno y desde entonces quedé atrapada por la lectura. Los
 libros tienen “un no sé qué” que siempre me cautivan. Hace unos meses, mi sobrina me organizó los libros por colores y me hizo una bella observación:
—Tití, tú amas los libros de color rosa.

Foto por Neysha Osorio

Me reí mucho. Miré los libros para convencerme de que tenía razón. Luego me hice consciente de que siempre conecto con un libro primero por el color y la portada. Soy de las que lee la contraportada, el prólogo, el índice y, entonces sí, comienzo a leer. Es bien loco, aunque amo ese proceso. Por supuesto, no se me puede olvidar contarles que también leo las biografías de los autores.

Para continuar celebrando los doce (12) años del blog les comparto mis doce (12) libros favoritos:

  1. El Principito – Antoine de Saint-Exupéry

  2. No te comas el marshmallow… ¡todavía! – Joachim de Posada y Ellen Singer

  3. La Biblia

  4. El peligro de la historia única – Chimamanda Ngozi Adichie

  5. Roba como un artista – Austin Kleon

  6. La inteligencia emocional – Daniel Goleman

  7. Las gorditas también aman – Amalia Rivera

  8. Del asilo de insanos a Wall Street – Mario Fitzpatrick Usera

  9. La favorita – Jonathan Ocasio

  10. Ella cuentos cortos  – Viviana Torres Mestey

  11. Juan Salvador Gaviota – Richard Bach

  12. No sé cómo mostrar dónde me duele – Amalia Andrade

Dos libros más: Tengamos textos y Se burlan las estrellas, ambos de mi amiga Dayra Lee, poeta puertorriqueña. Estos son de mis favoritos y los que recomendaré por toda mi vida.

Hoy puedo decirles que estos son mis favoritos y, tal vez, mañana sean otros. Además, suelo leer varios libros a la vez y disfruto la lectura a paso lento. En Pinterest e Instagram veo estilos increíbles de bitácoras, y nunca había hecho una sobre mis lecturas. Así que fui a Pinterest a buscar ideas que me inspiraran. Por aquí les dejo una foto de mi primera bitácora de lectura.

Te invito a que busques ideas creativas, elijas el estilo que mejor te funcione y vivas la experiencia de crear una bitácora que te haga muy feliz.

© Sonia Ilemar

Ve directo a: 

☕️ Linktree o escríbenos a: entreletrasycafe7@gmail.com Conectemos a través de las redes sociales y ve a Amazon para que dejes tu comentario sobre tu lectura de los libros: Momentum Ferpecto, De 7:00 a 9:00 relatos insólitos y Violeta. ¡Gracias por tu apoyo!

miércoles, 30 de julio de 2025

Amistad y lealtad

¿Qué es la amistad? ¿Y qué es la lealtad?

Comienzo con la siguiente pregunta: ¿qué es la amistad? Esta pregunta me lleva a la próxima: ¿qué es la lealtad?

Estas dos palabras (amistad/lealtad) me generan más preguntas, tales como: ¿soy buena amiga? ¿Tengo amigos? ¿Soy leal y confidencial?

Sin pretensión alguna, tengo que decir que sí. Para mí, las relaciones son individuales, neutrales, sin favoritismos, tal como se debe ejercer el rol de un supervisor (en cualquier área de trabajo) o como se ama a los hijos. Por otra parte, confirmo que también he olvidado algún mensaje, alguna invitación, una llamada, un regalo, o he llegado un poco tarde a algún evento al que me han invitado. Admito que no he podido asistir a todos los eventos de mis amigos o familiares, y, de igual forma, ellos —por sus compromisos— tampoco han podido llegar a los míos. De lo que sí estoy segura es de lo siguiente: me aman y yo los amo. Me respetan y yo los respeto. Son leales, buenos, detallistas, confidenciales, bondadosos, talentosos e inigualables. 

¿Algún amigo ha compartido lo que le contaste en privado? ¿Han malinterpretado tus expresiones? ¿Te han dejado de hablar en el presente y luego te han metido en un problema? ¿Tuviste alguna diferencia de opinión y te dejaron de hablar?

Si esto te ha ocurrido, quiero decirte que la persona que te metió en algún problema o que anda diciendo chismes sobre ti, no tiene la capacidad de ser tu amigo o amiga. Podemos entender que cada ser humano enfrenta diversas situaciones eso no justifica la falta de lealtad y compromiso, ni le da autoridad para revelar información compartida durante una relación de amistad.

Estoy clara en que existen personas violentas, agresivas o perversas que llegan para dañar tu presente y destruir tus futuras relaciones. No me refiero a ese tipo de violencia. En situaciones así, necesitas salir corriendo de esas relaciones y buscar ayuda profesional. Si te agreden por redes sociales, física o emocionalmente, acude al cuartel más cercano para presentar una querella.

Regreso a la idea principal: la falta de lealtad en una relación, sin que tú sepas qué ocurrió para que llegara a ese punto. Los seres humanos somos complejos, y cada uno tiene su propia historia de vida. Sin embargo, esto no es razón para violentar, divulgar ni hacerle daño a alguien que, sin esperar nada a cambio, te mostró una sincera amistad.

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando tu forma de pensar, de cuidarte, de relacionarte, de comer, estilo, de participar en ciertas actividades, o cuando estás atravesando alguna situación, hace que los demás decidan simplemente desaparecer?

Te invito a reflexionar sobre cómo son tus patrones de relación, de amistad y tus tipos de apego. Esto te dará la respuesta que tanto necesitas para no hacerte daño a ti mismo/a ni a los demás. Te comparto un live donde hablé sobre el tema del apego:
  • Con el psicólogo Johnny F. Rullán (Tipos de apego y su impacto en las relaciones).
  • Diálogo con la trabajadora social clínica Rosa D. Cruz sobre (El apego y los estilos de crianza). Las relaciones de amistad se ven afectadas entre quienes están casados, quienes tienen hijos y los solteros.
  • También, tuve una conversación con la Lcda. Chelsea Serrano, trabajadora social, sobre (Apego y los trastornos alimentarios).

Te invito a ver estos lives, ya que complementan esta nota. Estas conversaciones provocarán que reflexiones sobre el tema y te ayudarán a identificar áreas de necesidad y tus tipos de apego. También verás, con ejemplos, cómo esto afecta las relaciones cercanas, familiares, de amistad y laborales.

Regresando específicamente al tema de la amistad: el presente evoluciona según las situaciones particulares de cada persona. Puede que nos mudemos, cambiemos de país, de trabajo, de gustos, y que las agendas no coincidan. ¡Y eso está bien! Lo que no debe pasar es que una de las partes responsabilice más al otro, sin aceptar ni reconocer que las relaciones se fortalecen con el esfuerzo de ambas partes.

Te invito a que te cuestiones desde un espacio de amor y perdón contigo mismo/a. Me refiero a la forma en que te relacionas contigo: cómo te hablas y tu lealtad hacia ti. Por eso mismo, entiendo que a veces se refleje en la forma en que te comportas con los demás. En el presente, es mejor reconocer que quizás exiges a otros lo que sabes que no puedes ofrecer. Cuando llegues a ese punto en tu conciencia, lograrás soltar esas conductas y permitirás que tus relaciones sean más lindas, transparentes y honestas.

Desde hace mucho tiempo, decidí elegir las relaciones antes que tener la razón. Al llegar a este pensamiento, mi presente tiene un poco más de balance. No siempre tenemos que tener la razón. Aunque la lealtad siempre será la vara con la que se miden las relaciones, también es importante no perder de vista los tipos de apego de quienes nos rodean, para poder comprenderlos y ser solidarios con ellos… y con nosotros mismos.

Por último, no olvides que las demás personas también importan. Conviértete en ese amigo que siempre recomienda a otro por su emprendimiento, sus talentos o, sencillamente, para que se conozcan entre todos y formen una gran comunidad.

Nos acompañamos en este viaje llamado VIDA y AMISTAD.

© Sonia Ilemar

Ve directo a: 

☕️ Linktree o escríbenos a: entreletrasycafe7@gmail.com Conectemos a través de las redes sociales y ve a Amazon para que dejes tu comentario sobre tu lectura de los libros: Momentum Ferpecto, De 7:00 a 9:00 relatos insólitos y Violeta. ¡Gracias por tu apoyo!

miércoles, 2 de julio de 2025

12 Ideas de Bienestar

¿Hace cuánto tiempo no tomas un día para cuidarte?

Me refiero a tener un día de descanso para ponerte una mascarilla, pintarte las uñas, usar algún scrub, disfrutar una rica crema para tu piel o rostro, o arreglarte el pelo con calma y no con prisa. Yo, en muchas ocasiones, postergo estos espacios. Por eso, soy muy intencional con estos momentos.

En mi caso, me funciona elegir con anticipación qué deseo, qué necesito, el lugar, el día, la hora, coordinar la cita y, por supuesto, anotarlo en la agenda.

Seguimos celebrando estos 12 años desde que decidí crear este hermoso espacio y comencé a entrenarme para dedicarme a la escritura. Estas son mis doce ideas de bienestar, que pueden ser buenísimas opciones para ti:

  1. Respirar intencionalmente durante cinco (5) minutos al levantarte.

  2. Practicar yoga, meditar o asistir a alguna iglesia.

  3. Tomar una clase de arte o alguna actividad creativa (crafting) como pintura, zumba o aerial yoga, entre otras.

  4. Elegir una mañana para realizar una caminata.

  5. Minimizar un área de artículos que tengas acumulados.

  6. Ir al teatro.

  7. Asistir a algún concierto.

  8. Escuchar música y descubrir nuevos artistas.

  9. Elegir un día de descanso.

  10. Practicar el journaling.

  11. Descubrir algo que te interese.

  12. Ir al parque solo/a para reconectar contigo.

Busca tu paz y síguela.

No esperes por nadie para disfrutar de tu cuerpo, cuidarlo y mimarte. No dejes de vivir experiencias de bienestar solo para ti.

Mereces cuidarte. ¡Vas a estar bien!

Recuerda: “Todo pasa”.

© Sonia Ilemar

Ve directo a: 

☕️ Linktree o escríbenos a: entreletrasycafe7@gmail.com Conectemos a través de las redes sociales y ve a Amazon para que dejes tu comentario sobre tu lectura de los libros: Momentum Ferpecto, De 7:00 a 9:00 relatos insólitos y Violeta. ¡Gracias por tu apoyo!

domingo, 11 de mayo de 2025

11 canciones

Yo soy muy mala aprendiéndome las canciones, créanme, no me sé ni una sola canción completa. En ocasiones siento que hasta ¡Feliz cumpleaños! se me olvida. Jajaja. Sin embargo, amo escuchar la radio, la música, descubrir nuevos cantantes y canciones, e incluso busco la historia del artista o de la canción si están hablando de algún lugar, persona o mencionan ciertos datos históricos. En fin, cualquier chismecito alrededor del proceso creativo del artista y la historia detrás de la letra de esa canción.

Esto lo comparto porque, para seguir celebrando los 11 años del blog, les dejo mis 11 canciones favoritas:

  1. Vengo del futuro – Kurt

  2. 1000 Razones (en español) – Matt Redman

  3. Me liberé – Evaluna

  4. Amén – Ricardo Montaner y familia

  5. Escucha la vida – Pablo López

  6. Tacones rojos – Sebastián Yatra

  7. Hasta viejos – Christian Pagán

  8. Quizás (acústica) – Mirely Rosa y Mario

  9. Esquemas – Becky G

  10. Mejor que ayer – Diego Torres

  11. Estrellita – Zhamira

Y bueno, sorry… tengo otra más: Flores, de Latín Mafia.

Esta nota ya estaba escrita. En el 2025 celebramos 12 años del blog. Precisamente hoy (11 de mayo 2025). Durante el 2024 y 2025 estuve escribiendo teatro, poesía y, gracias a Dios, con algunas puestas en escena. Esa es la razón por la que me atrasé con las notas del blog.

Regreso al tema principal. Admito que estas siguen siendo mis once canciones favoritas... y sí, Flores de Latín Mafia sigue en la lista. Y muchas más... 🎶 

Dale, elige tus canciones favoritas. Luego, diseña un diario creativo en una libreta que te inspire, y así disfrutarás de otras historias creadas por ti sobre lo que significa cada canción en tu vida. ¡Lo vas a disfrutar!

© Sonia Ilemar

Ve directo a: 

☕️ Linktree o escríbenos a: entreletrasycafe7@gmail.com Conectemos a través de las redes sociales y ve a Amazon para que dejes tu comentario sobre tu lectura de los libros: Momentum Ferpecto, De 7:00 a 9:00 relatos insólitos y Violeta. ¡Gracias por tu apoyo!

martes, 25 de febrero de 2025

La amabilidad no es sinónimo de coqueteo

La amabilidad, según la RAE, es “la cualidad de ser amable”. Esto tiene varios sinónimos interesantes, tales como: simpatía, agrado, cordialidad, benevolencia, cortesía, gentileza, entre otros.

La RAE define coqueteo como: “dar muestra a otra de que se siente atraída por ella sentimental o sexualmente”. Algunos sinónimos son: flirtear, galantear, tontear, ligar, entre otros.

Existen algunas diferencias muy sutiles entre estas dos palabras, y son las siguientes: el contacto físico, las respuestas fisiológicas (como el nerviosismo o que te suden las manos u otras partes del cuerpo), y el hecho de que se preocupen por ti y te ofrezcan ayuda si lo necesitas. Esto puede ocurrir tanto en la amabilidad como en el coqueteo. Ahora bien, para diferenciarlas, la pregunta es: ¿lo hacen con otras personas? Porque, por ejemplo, a mí me sudan las axilas cuando estoy nerviosa en general, y eso no es una respuesta al coquetear. No olvides que existen personas educadas y amables que no necesariamente están coqueteando.

Yo he sido ambas: amigable y coqueta, pero en otras ocasiones, ninguna de las dos. Ahora bien, existe un espacio llamado disponibilidad, que tampoco significa amabilidad y coqueteo indefinido por un interés romántico, sexual y/o pasional. La disponibilidad surge desde un lugar de amabilidad, servicio, empatía, generosidad, acompañamiento, creencias y valores.

Vamos a la deconstrucción de esto. Las personas pueden ser amables y estar disponibles para ayudarte, acompañarte, escucharte, expresarte palabras de aliento en momentos difíciles, orar por ti, enviarte un mensaje, un audio, una carta, darte un regalo, entre otros detalles, y eso tampoco significa que te amen desde un amor lúdico o de enamoramiento.

Es importante hacer hincapié en que me refiero a dos personas en específico; esto no aplica cuando observamos a otros sujetos. Aclarado este punto y para ampliarlo, me colocaré de ejemplo: reconozco que me he encontrado con personas que han pensado que estaba coqueteando, y sin darme cuenta, fue lo que percibieron o pensaron. De igual modo, tal vez te haya pasado a ti. Valido que esta situación resulta incómoda para ambas partes, y aún peor si ocurre durante una conversación incómoda en la que alguien, al comunicarse, cree que estás enamorado/a o necesita clarificar si están coqueteando, cuando en realidad no era así como iba la situación.

¡Te invito a que, si eres tú quien cree que alguien, por ser amable, está coqueteando contigo, intentes aceptar que necesitas revisar tus creencias y tus estilos de comunicación, tanto verbal como no verbal, al realizar acercamientos físicos, emocionales o sociales con otros! En ocasiones, eres tú quien está coqueteando, pero cuando te sientes inseguro/a o pierdes interés, proyectas en el otro características que le son propias, negando que eres tú. De esta forma, fallas en tu responsabilidad afectiva al no reconocer que es justamente en ese momento cuando necesitarás revisar tus creencias, formas y maneras de dirigir la comunicación verbal y no verbal hacia otros.

Por otra parte, pasar de esto a la manipulación y al gaslighting es un paso que te lleva al egocentrismo. ¿En dónde estás ahora mismo?

La verdad es que las relaciones, el afecto y el amor evolucionan, cambiando de acuerdo a las circunstancias de cada ser e independientemente de las particularidades que los rodean.

Concluyo con la siguiente frase: “Aprendí a no estar siempre, para los que sólo me querían para ratos”. – Daniel Habif

Evita los malos entendidos, pues es importante que aprendas a diferenciarlos. Esto es aplicable a las relaciones laborales, de amistad, familiares y afectivas.

Sé amable y coquetea contigo mismo/a para que no te conformes con actos sencillos de amabilidad o coqueteos espontáneos que te lleven a un “casi algo” que afectará tu presente y tu futuro. Intenta soltar todas las veces que sea necesario. Te invito a que no te olvides de ser amable contigo mismo y a intentar amarte todos los días de tu vida.

© Sonia Ilemar

Ve directo a: 

☕️ Linktree o escríbenos a: entreletrasycafe7@gmail.com Conectemos a través de las redes sociales y ve a Amazon para que dejes tu comentario sobre tu lectura de los libros: Momentum Ferpecto, De 7:00 a 9:00 relatos insólitos y Violeta. ¡Gracias por tu apoyo!